top of page

¡Muévanse chicas, muévanse!

 

Por: Daniela Toro Triviño.

 

- Hola, y ¿su hija?

- No, hoy no puede venir, tiene mucho trabajo mija.

- Lástima, y usted que llegó temprano.

- Sí, hoy salí más temprano de la casa, ya son las seis y media entremos para que ellos nos vean y nosotras podamos empezar.

 

Acto seguido se paran unas ocho mujeres vestidas con sudaderas y camisas de  una mezcla entre: lycra, spandex,  nylon y  poliéster. La pareja que estaba practicando una rutina de salsa se percata de la gente entrando al salón y  pide disculpas porque el tiempo se les pasó perfeccionando sus pasos.

 

La profesora se distingue por que en su camisa lleva un zeta gigante en negrilla en un fondo azul. La letra hace referencia al nombre de la clase que va a comenzar,  Zumba,  una disciplina fitness de origen colombiano creado por  Alberto Pérez en un gimnasio de Cali en los 90´s.

 

- ¿Cómo les fue en su día?- Pregunta la profesora.

¡Cual sea la respuesta vamos a mejorarlo! en posición y déjense llevar por el ritmo:

 

Pa este baile no hay salida que corra el tiempo 
Pégate y zumba conmigo con movimiento (x2) 

Voy bajandoo... Lo estás sintiendo 
Voy Subiendo con ma movimiento (x2) 
No sé lo que está pasando pero esto se está prendiendo 
La música está sonando y los cuerpos sacudiendo

 

Suenan los versos de la canción llamada zumba del cantante Don Omar,  y los pasos empiezan a llegar: indicaciones de que hacer con tu cadera, luego tus brazos, tus piernas y cuando llega el clímax de la canción se está utilizando todo el cuerpo. De aquí para allá de acá para allá, parece una coreografía ya ensayada pues se les da muy fácil a las 12 mujeres adaptarse a los pasos. Todo este movimiento es provocado por los ritmos latinos que entran a los oídos y hace que se esfume el racionamiento y el cerebro se concentre en sentir mientras lo expresan sacudiendo con cada fibra muscular.

 

- Un, dos, un, dos, un, dos, tres.

- ¡Vuelve! Aplaudo. ¡Exagerando esos pasos!

 

El ambiente se describe en tres palabras: sudor, baile y concentración. Las sonrisas van apareciendo en el rostro al igual que el rubor producido por la vasodilatación, lo que quiere decir: la sangre corre a toda velocidad por nuestro cuerpo, por lo cual necesitamos utilizar nuestra grasa para seguir realizando este ejercicio y la energía se transforme en calor.

 

Después de mucho ritmo y sabor  suena Romeo Santos con Propuesta indecente y la agitación de los pasos se vuelven más suaves y sexis pero sin dejar unas cuantas sentadillas en la rutina, por lo que más calmadamente Luz Helena, mira el reloj y se sorprende, ha disfrutado tanto que el tiempo paso volando.

 

- Sostienen, toman agua en cinco minutos y procedemos a estirar.

 

Se toma agua y las respiraciones en el salón se empiezan a desacelerar, mientras  Lina Zuluaga pone una canción de Fonseca, tropical pero con un aire de tranquilidad a lo que ella aprovecha y apaga las luces del salón y con un tono apacible, da cada indicación de como estirar los músculos para que no quede ningún resentimiento en ellos. Se acaba la canción y solo se escucha la acción de inspiración luego de lo más profundo una sutil voz avisa que la clase se ha acabado.

 

- ¿No te parece que se pasó muy rápido la hora? hoy la clase estuvo excelente. Sabes si este sábado hay toaning. 

- No, este mes solo las clase los lunes y miércoles de 6:30 a 7:30 p.m.

- Ay no Andrea no me digas, a mí, a mis 54 años me hace falta esa clase para tonificar y que la gravedad no me gane (Risas).

 

Testimonios

 

A mí me encanta la zumba y me mantengo en forma  ya que el Consumo de calorías es aproximadamente 800 calorías en una sesión. Actúa como tonificante corporal gracias a los ejercicios al  ritmo de la música fortaleciendo los brazos, piernas, glúteos y abdominales. Favorece el buen humor, relajación y nos ayudan a liberar tensiones, Es accesible para todas las edades, tengo alumnos desde los 12 años hasta 70 y pico uno Conoce mucha gente.

 

Yo me certifique hace dos años en Bogotá y esto me ha permitido tener más control de mi tiempo. Yo estudie ingeniería textil pero no lo ejerzo  es más cuando me convertí en madre yo quería más tiempo para mí y se me presento esta oportunidad de ser instructora entonces mi día a día es: despacho a mi esposo, estoy con los niños, me encargo de la casa y me pongo a aprender nuevas coreografías ya llega mi esposo a las cinco me recibe a los niños y yo me voy a dar clase.

 

Yo me llamo Andrea Rodríguez tengo 37 años y soy comunicadora organizacional. En este medio es muy importante mantener una buena apariencia y de unos años para acá yo ya estaba como aburrida del gimnasio, en su tiempo lo disfrute y todo pero ya no tenía la misma motivación. No me acuerdo muy bien cómo me entere de zumba pero  busque donde la daban y di con la profesora Lina Zuluaga y acá estoy desde hace ocho meses ¡feliz! no me lo pierdo por nada, mírame la cara, vengo hasta con el maquillaje de la oficina porque no tengo tiempo ni de quitármelo pero no importa este espacio es delicioso, libre de estrés y no tengo cabeza como para pensar en problemas mientras bailo entonces es como un cierto escape a la realidad muy entretenido en el me mantengo fit junto con mi rutina de comida.

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

bottom of page